Seis detenidos tras asesinato del candidato Fernando Villavicencio

Declaran Estado de excepción en Ecuador

El asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio a manos de presuntos sicarios ha teñido de sangre los comicios para elegir al sucesor de Guillermo Lasso.

En un atentado que dejó al menos nueve heridos y donde murió un sospechoso del crimen, Ecuador entra en estado de excepción por 60 días tras el atentado en Quito que movilizó a las fuerzas del orden.

Hasta el momento, han detenido a seis presuntos implicados en este ataque que también dejó a unas nueve personas heridas.

Pasada la medianoche del miércoles, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso anunció en un mensaje a la nación el inicio del estado de excepción tras una larga reunión del comité se seguridad del Estado.

En el mensaje, Lasso ratificó que las elecciones generales extraordinarias se adelantaron para el 20 de agosto de este año, tras la reciente crisis política que llevó al borde de la destitución al mandatario.

«Ante la pérdida de un demócrata y de un luchador, las elecciones no se suspenden. Estas se tienen que realizar, y la democracia se tiene que fortalecer. Esta es la mejor razón para ir a votar y defender la democracia, la vida y la integridad de la familia ecuatoriana y el futuro del país», dijo el jefe de Estado.

Producto a la inseguridad que atraviesa Ecuador por el auge de la delincuencia y la violencia del crimen organizado, ya había decretado un estado de excepción desde finales de julio.

En su mensaje, el aún presidente dio detalles del atentado perpetrado tras un mitin encabezado por el candidato asesinado.

El ataque «provocó el enfrentamiento entre los policías que resguardaban a  Fernando Villavicencio y los asesinos», uno de los cuales murió tras ser herido de bala, recordó el presidente.

«Los asesinos, para cubrir su huida, lanzaron una granada que no detonó en la calle y que luego fue destruida a través de una detonación controlada», relató.

«Las investigaciones continúan y aplicaremos todo el rigor de la ley para que los responsables materiales e intelectuales paguen con la máxima pena», agregó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba