Regional

Seis Centros de salud mental comunitaria ofrecen atención integral y gratuita en el Callao

La región de Callao se destaca por su compromiso con la salud mental de su población al ofrecer atención integral y gratuita a través de seis Centros de Salud Mental Comunitaria de la Dirección Regional de Salud del Callao. Estos centros se dedican a brindar atención a un promedio de 1,000 personas en cada uno, abordando una amplia gama de problemas psicosociales, como violencia, consumo de sustancias, psicosis, trastornos alimenticios, ansiedad y depresión, en la comunidad chalaca.

Entre ellos figura el Centro de Salud Mental Comunitaria Universitario, ubicado en la Universidad Nacional del Callao que atiende a la comunidad universitaria.

Así también, se cuenta con el Hogar Protegido de la Región Callao que contribuye a la mejora de la autonomía de las personas con discapacidad por trastorno mental grave o severo y del comportamiento para reducir el deterioro y recuperar las funciones que limitan su funcionamiento personal, familiar y social en el marco de los derechos ciudadanos y la inclusión social.

Además de 02 módulos de atención al maltrato infantil en salud en el Hospital Carrión, y también en el Hospital de Ventanilla, donde ofrece la atención especializada para la recuperación física y emocional de niños y adolescentes víctimas de violencia.

Es importante destacar en su labor de estos centros de salud mental comunitaria, la atención a los varones, seguidos de cerca por la población infantil y adolescente. Con un total de 305 profesionales de la salud mental distribuidos en toda la Región Callao, se garantiza una atención de calidad.

Para lo cual cuenta con la colaboración con instituciones destacadas, como DeVida, UNAC y COPRODELLI, que permite que estos centros se conviertan en referentes para casos de complejidad moderada a grave.

Los equipos multidisciplinarios incluyen psiquiatras, médicos de familia, médicos generales, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, terapistas de lenguaje, terapista ocupacional, técnicos de enfermería, químicos farmacéuticos y técnicos de farmacia.

Este enfoque integral se basa en el modelo de salud mental comunitaria, en donde la comunidad es el protagonista lo que significa que cualquier persona de la población chalaca que no cuente con un seguro o recursos para acceder a estos servicios puede recibir orientación y ayuda adecuada de forma gratuita.

Los Centros de Salud Mental Comunitarios del Callao están ubicados en: Sarita Colonia (Av. Ramiro Priale s/n AH. Sarita Colonia – Callao); La Perla (Av. La Paz 336 – La Perla); Ventanilla Norte (Jr. México s/n Mz. R Lote OU Urb. A.H. Hijo de Villa Los Reyes, Ventanilla); Carmen de la Legua (Av. López Pasos cuadra 2); Mi Perú (Mz C Lote 07).

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba