Actualidad

Seguro Social de Salud presenta  ‘EsSalud 10’ para la detección y prevención de enfermedades crónicas 

Campaña itinerante se inicia en Lima para evitar la diabetes, anemia, malnutrición, enfermedad renal crónica y más.

Con la finalidad de tener un diagnóstico oportuno y poder dar tratamiento adecuado al paciente, el Seguro Social de Salud pone en marcha la campaña EsSalud 10 para la detección temprana y prevención de diez enfermedades crónicas no transmisibles que en la actualidad afectan a la población.

Los exámenes que se realizarán serán para el diagnóstico de la diabetes, anemia, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal crónica, cáncer hematológico, cáncer digestivo, cáncer de próstata, enfermedad hepática crónica y la malnutrición.

Esta campaña se desarrollará inicialmente en tres puntos de Lima Metropolitana: el Centro de Atención y Aislamiento Temporal Villa Panamericana (Av. El Sol s/n cruce con Pastor Sevilla en Villa El Salvador), la explanada de la sede central de EsSalud (Av. Arenales 1402 en Jesús María) y en el Preventorio de San Miguel (Av. La Marina 2193 en San Miguel).

Posteriormente, esta importante iniciativa itinerante se ampliará a otros puntos de Lima Metropolitana y a nivel nacional. Para acceder a la evaluación médico preventiva, el asegurado deberá comunicarse a la central telefónica de EsSalud (411 8000), donde debe dar sus datos para que un médico especialista le realice la teleconsulta.

Luego, se le generará una cita de acuerdo al domicilio y a la disponibilidad del punto de detección itinerante, donde se le realizarán los exámenes de laboratorio pertinentes. Una vez generada la cita, los asegurados deberán acudir a uno de los tres puntos itinerantes mencionados de acuerdo al horario de atención que va de 7 a.m. a 10 a.m. y en la fecha establecida en la consulta previa.

LO QUE DEBE SABER

La entrega de resultados estará a cargo de los médicos mediante una teleconsulta en un plazo máximo de 72 horas de realizado el tamizaje. En el caso del diagnóstico patológico, se derivará al paciente a su IPRESS de adscripción.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba