ActualidadParticular

Según FONAFE: Se sitúa en el tercer lugar entre las 32 empresas públicas

SEMAN Perú una de las más rentables del país

La empresa de mantenimiento aeronáutico, SEMAN Perú SAC, alcanzó el tercer lugar entre las 32 empresas públicas del país en el Ranking de Gestión de la Rentabilidad AF-2024, que se encuentran bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).

Logró el retorno sobre el patrimonio (ROE) del 27,43 %. Esta posición, alcanzada por segundo año consecutivo, consolida al Servicio de Mantenimiento, SEMAN PERÚ SAC como una de las empresas públicas más rentables del país.

El Banco de la Nación ocupa el primer puesto con un 37,14 %, y el segundo, Editora Perú, empresa que publica, entre otros, el diario oficial El Peruano, con un 34,48 %. De las empresas del sector Defensa, los Servicios Industriales de la Marina (SIMA-Iquitos) quedaron en sexto lugar con un ROE del 18,98 %, SIMA Callao en vigésimo segundo lugar, con un 7,78 % y la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME-SAC) en trigésimo primer lugar con un 1,07 %.

SEMAN Perú, al mando del Mayor General FAP Jaime Rodríguez Figueroa, realiza el mantenimiento mayor a los aviones comerciales del tipo Boeing, De Havilland Dash 8 y Embraer E175, así como a las aeronaves militares C-130/L-100-20 Hércules.

Actualmente, cuenta con tres líneas de negocio. La primera, es el mantenimiento de aeronaves comerciales. La segunda, el mantenimiento de trenes de aterrizaje, que involucra la reparación y overhaul de trenes y aterrizaje. Y la tercera, la fabricación de partes aeronáuticas y piezas de metal mecánica. Esta se vio potenciada con la adquisición de las aeronaves coreanas KT-1. Uno de los offset fue potenciar la fabricación de piezas aeronáuticas. Para ello, cuentan con máquinas de control numérico de tres, cuatro y cinco ejes, que agilizan los trabajos de fabricación de piezas aeronáuticas.

El 2024, suscribió un memorando de entendimiento con De Havilland Aircfrat (Canadá), que permitirá a SEMAN Perú convertirse en un Centro de Servicio Aprobado para mantenimiento mayor, reparaciones y modificaciones de los aviones Twin Otter, y dos acuerdos con Korea Aircraft Industries (KAI) orientado a la fabricación de partes del FA-50 y KF-21.

Este año espera obtener la certificación de la FAA para procesar aviones del tipo Boeing 777 y dar los primeros pasos para la certificación de Airbus A319 y A320, e iniciar la construcción, en la Ubicación Fija Adicional (UFA) ubicada en el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”, del Hangar H-3002 para aeronaves de fuselaje ancho. A esto se suma, una inversión en equipamiento y herramientas especiales que permitirán optimizar los servicios de mantenimiento aeronáutico.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba