Sector privado ya puede adquirir vacunas COVID
Para inmunizar a sus trabajadores y los familiares desprotegidos

Mediante la Ley Nº 31225 publicada ayer, el Gobierno autorizó la compra de vacunas contra el coronavirus a los sectores privados, así como a los gobiernos regionales y municipalidades. Estas instituciones ya pueden iniciar negociaciones para comprar las dosis y aplicarlas a sus trabajadores.
El dispositivo legal fue aprobado el pasado 23 de abril por insistencia del Congreso de la República y ayer entró en rigor. Tiene el objetivo de garantizar una estrategia sanitaria para prevenir los contagios del COVID-19 y acelerar el proceso de inmunización.
“Se autoriza de manera excepcional y transitoria a los gobiernos regionales, con cargo a su presupuesto institucional, la importación o adquisición de la vacuna y otros medicamentos contra el coronavirus SARS-CoV-2”, se le en la norma que regirá de forma permanente.
Con esta nueva disposición, la corporación minera Southern Perú podrá comprar 100 mil antídotos para aplicarlas a su personal de Toquepala (Tacna) y Cuajone (Moquegua), así como a los familiares de los mismos. Ellos estaban esperando la aprobación del Ministerio de Salud y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).
Se espera que otras empresas también inicien las gestiones para traer más vacunas al país, a fin de contribuir con la campaña de inmunización.
La sala situacional del coronavirus en el Perú indica que son más de 1.9 millones de casos positivos por la pandemia y los fallecidos superan los 190 mil. Actualmente se sigue vacunando a mayores de 60 años y en las próximas semanas se empezará con los de 50 y luego de 40 años.