Impulsado por el aumento de la obra pública en un 20.1 %, el sector construcción registró un crecimiento de 4.8 % a agosto, informó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
El Banco Central de Reserva (BCR) estima un crecimiento del 3.2 % para el sector al cierre del año, cifra que Capeco considera factible dado el comportamiento alcanzado por el sector hasta agosto.
A pesar de los buenos resultados en la obra pública, Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, advirtió que “necesitamos un mayor impulso en la inversión privada para asegurar un crecimiento más equilibrado y sostenido”.
La construcción necesita crecer a tasas superiores al 7 % cada año para reducir sustantivamente los déficits de infraestructura, equipamiento y vivienda, a consideración del gremio. La reducción de las tasas de interés a nivel internacional genera mejores condiciones de financiamiento para la construcción y la vivienda.
Esta tendencia puede contribuir a la llegada de nuevas inversiones en infraestructura y vivienda, lo que se ve favorecido por las buenas gestiones que vienen desarrollando Proinversión y el Fondo Mivivienda.