Se reportaron 4,387 denuncias por violación en solo tres meses
Según informe, la mayoría de las víctimas son niñas y adolescentes

Entre los meses de enero y abril de este año se registraron 4,387 denuncias por violación sexual en el país, lo cual representa un incremento respecto al mismo periodo en el 2024, en el que se reportaron 4,107. Así lo reveló un informe del Ministerio de la Mujer.
Elizabeth Vásquez, vocera del programa Warmi Ñam, del citado ministerio, explicó que muchos agresores son familiares o personas con acceso diario a las víctimas, lo que dificulta su identificación temprana y la protección efectiva de la persona agraviada. El informe revela, además, que el 60 % de los casos corresponde a niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años, mientras que el 38 % afecta a personas adultas de entre 18 y 59 años.
La lista de regiones con mayor incidencia de abusos sexuales es encabezada por Lima, seguida por Arequipa, Cusco, Junín y La Libertad. En estas regiones el Ministerio de la Mujer ha iniciado campañas educativas y talleres dirigidos a prevenir estos delitos y acompañar a las víctimas.
Durante todo el 2024, los Centros de Emergencia Mujer atendieron 12,924 denuncias de este tipo. Con las cifras actuales, 2025 podría cerrar con un récord aún más alto, reflejando la urgencia de políticas públicas efectivas para combatir la violencia sexual.
El Ministerio de la Mujer señala que la persona afectada o un intermediario puede presentar la denuncia ante la comisaría de la Policía por escrito o verbalmente.