“Se puede revocar el indulto y Fujimori volvería a prisión”
Abogado de IDL, Carlos Rivera, asegura que CIDH sesionará para revisar el tema

El abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal (IDL) estimó que en los primeros días de abril, la Corte Interamericana de Derechos Humanos revisará el proceso de supervisión de cumplimiento de sentencia en relación al expresidente Alberto Fujimori por los casos La Cantuta y Barrios Altos, e incluso podría llegar a revocar el indulto.
Según dijo, la Corte tardaría entre dos y tres meses para pronunciarse en torno a esta decisión del TC, desde el momento en que el ente convoque a una audiencia de supervisión, lo que ocurriría en los primeros días de abril.
Como se sabe, Fujimori saldría libre en los próximos días, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado un habeas corpus que restituyó el indulto humanitario que le fue otorgado en 2017. Sin embargo, para Rivera, la gracia presidencial otorgada a favor del exmandatario sería eventualmente revocada por el organismo supranacional en el marco de dicho proceso, más allá de si finalmente recupera su libertad.
“Si Fujimori sale libre hoy, porque el TC publica su sentencia, eso nadie lo puede evitar. Pero también tengo la seguridad de que, como consecuencia de este procedimiento de supervisión ante la Corte interamericana, Fujimori va a volver a prisión”, declaró.
Asimismo, cuestionó que hasta el momento, a más de una semana de conocida la decisión del TC, no se conozcan los fundamentos de la sentencia que restituyó la vigencia del indulto otorgado en 2017 por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
Por ello, recordó que la Corte IDH estableció, en 2018, que estaban prohibidos los indultos para violadores de derechos humanos y que excepcionalmente se les podría otorgar el indulto humanitario, pero que no solo bastaba que cumpla procedimientos internos sino también que se establezca un estándar de cumplimiento.