“Se aferran a sus cargos y serán responsables de consecuencias”

Analistas critican al Parlamento por no aprobar adelanto de elecciones

Diversos analistas políticos cuestionaron duramente la decisión, tomada por votación, del Congreso de la República de rechazar el proyecto de ley para adelantar las elecciones generales para el 2023. Jeffrey Radzinsky opinó que este Parlamento “es más sinvergüenza que torpe”.

Radzinsky, director del Grupo Fides Perú, sostuvo que “intencionalmente proponen proyectos que no tienen votos, para mantener sus cargos —coinciden Palacio y Congreso—. El problema es que esta inercia sigue dañando política, social y económicamente al país. Ni reforman, ni adelantan, ni representan”.

Abundando en detalles, indicó que “los más parecidos —nuevamente— en el Congreso son Perú Libre y Renovación Popular”. “Los extremos conservadores son los que más se aferran a sus cargos”, cuestionó. “Varios ya están en campaña a congresistas y buscar dinero. Sienten que si hacen más extremista su discurso ganan espacio político, y en cierto punto aciertan. Aspirantes a políticos buscan así sus vehículos electorales y dicen ser ‘institucionales’. Patético, pero pragmático” acotó.

Por su parte, Fernando Tuesta Soldevilla, exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), dijo que “el Congreso está de espaldas al país”. “La mayoría solo busca pretextos para no aprobar el adelanto de elecciones. Busca que pasen los días para que termine la legislatura y cerrar todo (…)”, aseveró.

En tanto que Iván Lanegra, secretario general de la Asociación Civil Transparencia, sostuvo que “un Congreso incapaz de adoptar decisiones ante una grave crisis nacional será responsable de sus consecuencias”. “Exhortamos a no ahondar más esta crisis”, concluyó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba