Santo Sudario: El lienzo donde habría quedado grabado el rostro de Jesús

Es considerada “la reliquia más importante del cristianismo”, pues muchos creen que es el sudario que se colocó sobre el cuerpo de Jesucristo en el momento de su entierro, por lo que su rostro quedó grabado en la tela. Los orígenes del llamado Santo Sudario, conservado en la Catedral de Turín (Italia) son objeto de debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores. Su autenticidad resulta tan controvertida que incluso la Iglesia prefiere dejar la última palabra al respecto en manos de la ciencia.

EN TURÍN

El Sudario de Turín —también conocido como la Síndone, la Sábana Santa o el Santo Sudario— es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión. Mide mide 436 cm × 113 cm. Se custodia en Turín, en la capilla de la Sábana Santa —construida expresamente para ese fin a finales del siglo XVII (1668-1694), durante el reinado de Carlos Manuel I de Saboya, duque de Saboya—, una obra maestra del barroco italiano finalizada por Guarino Guarini.

VESTIGIO SACRO

El debate para desentrañar el misterio viene agitando a la comunidad científica desde finales del siglo XIX y a la cristiana desde el XIV, poco después de que por primera vez se exhibiera públicamente la Síndone como tal. Varios estudios han señalado que es una pieza medieval.

Pero quienes defienden su autenticidad también esgrimen evidencias y argumentos de peso. Dos de los cuatro evangelios canónicos hablan de “los lienzos” mortuorios que vio el apóstol Pedro cuando corrió al sepulcro donde un Jesús resucitado ya no estaba. Sin embargo, ninguno describe una figura humana impresa en ellos como la que presenta el presunto vestigio sacro de Turín.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba