Política

Santiváñez pide considerar a jóvenes de 16 o 17 años como actores criminales

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, propuso emular el caso de El Salvador en la imposición de penas de cárcel a adolescentes. Una posición contraria tuvo la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, quien alegó que la legislación peruana considera tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

“Los derechos humanos que debemos proteger son los derechos humanos de los niños y de los jóvenes que quieren estudiar, que quieren salir adelante, no de aquellos que empuñan un arma. Dicen que el Mininter está equivocado cuando propone que se considere, que se evalúe o que se analice poder considerar a los jóvenes de 16 o 17 años como actores criminales”, expresó.

Santiváñez relató tres casos para respaldar su posición. “El 21 de enero de 2025 cayó un extorsionador de 17 años con dinamita, con una carta extorsiva a una bodega (…) El 6 de diciembre, en Chao, Virú, cayó un menor de 16 años, extorsionador, con explosivos, con armamento, que extorsionaba a una familia […] El 19 de diciembre de 2024, en Huamachuco, cayeron dos menores, uno de 16 y otro de 17 años por delito de extorsión”, aseveró.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba