Actualidad

Río Rímac alcanzó el umbral rojo y está en peligro de desbordarse

Senamhi recomendó a la población tomar precauciones en la sierra de Lima

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que el río Rímac alcanzó la noche del lunes el umbral hidrológico rojo, lo que activa las alarmas ante un probable desborde en algunas zonas con inundación en zonas pobladas y agrícolas más bajas, erosión de márgenes y afectación en infraestructura.

Según el informe, el caudal del “Río Hablador” llegó a las 7:00 p. m. a los 41.23 metros cúbicos por segundo, en su estación ubicada en la localidad de San Mateo, debido a las intensas lluvias en los últimos días.

“Las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de Rucutupe, Verrugas, Esquina Songos, Santa Rosa de Pucshama, Monterrico, Huaripampa y Ocatara”, indicó el Senamhi.

En tanto, el Senamhi anunció que, desde hoy hasta el viernes, la selva soportará otro periodo de lluvias, pero esta vez de moderada a extrema intensidad, con descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h.

Estas son las provincias y regiones que podrían resultar afectadas por peligros asociados a las precipitaciones, como huaicos, deslizamientos, inundaciones y otros: Ayacucho (Huanta, La Mar), Cusco (La Convención, Paucartambo, Quispicanchi), Huánuco (Puerto Inca), Junín (Chanchamayo, Jauja, Satipo), Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, Sandia) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad).

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba