“Revelación de acuerdo con Odebrecht caerá como una bomba a los fiscales”
Economista Manuel Romero Caro dice que se sabrá toda la verdad sobre trato con Odebrecht

POR: HILMER GASCO
La revelación del acuerdo de colaboración eficaz suscrito con Odebrecht podría caer como “una bomba” para los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, pues se conocerá la verdad de la forma como, a cambio de muy poco, favorecieron a la constructora brasileña, señaló el economista Manuel Romero Caro.
Opinó que el acuerdo de colaboración eficaz fue una negociación totalmente desbalanceada, pues con la falsa promesa de decir toda la verdad y delatar a todos los responsables del más grande caso de corrupción en nuestra historia, Odebrecht consiguió impunidad para todos sus directivos por una irrisoria reparación civil de solo 600 millones de soles (el procurador pedía 3000 millones de soles) y que solo se considere que hubo corrupción en 4 proyectos, y no en los 20 planteados por el fiscal Hamilton Castro, quien tuvo inicialmente el caso.
“El primer gran favor que Vela y Pérez le hicieron a Odebrecht fue bajar a 4 el número de proyectos en los que hubo corrupción. Solo incluyeron dos proyectos grandes y dos chicos, pero excluyeron el más importante, el gasoducto del Sur”, dijo a La Noticia.
“Este acuerdo hace tiempo ha debido hacerse público, pero los que están presionando para que no se conozca no son los de Odebrecht, sino son estos fiscales porque saben que estallará esta bomba y se descubrirá que prácticamente han actuado como traidores a la patria”, añadió.
Romero Caro opinó que desde un inicio se adoptó una estrategia equivocada en el caso Lava Jato, pues en lugar de negociar con Odebrecht se debió asumir una actitud más confrontacional, como en otros países, donde congelaron sus activos y mandaron a la cárcel a sus directivos. “La estrategia fue un fracaso. ¿Cuántos corruptores tienes presos? Ninguno, cero”, sentenció.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESCUCHARÁ ARGUMENTOS DE BUTTERS EL LUNES 2
Este lunes 2 de diciembre, a las 9 de la mañana, el pleno del Tribunal Constitucional escuchará los argumentos del periodista Phillip Butters, quien a través de un recurso de habeas data solicitó acceder al acuerdo de colaboración eficaz suscrito por los fiscales del Equipo Lava Jato y Odebrecht. Se espera que este recurso sea resuelto antes de fin de año.