ParticularPolítica

RENIEC solicitará autorización al JNE para verificar la identidad de más de 2.4 millones de afiliados a partidos políticos

Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec, se presentó ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso para explicar las medidas adoptadas por la institución.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) solicitará al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la autorización y los lineamientos necesarios para visitar los locales de los 43 partidos políticos inscritos, con el fin de verificar la identidad de más de 2.4 millones de ciudadanos afiliados entre el 2021 y 2025. Así lo anunció Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec, durante su presentación ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República.

“El proceso de verificación es técnico y participativo. Se desarrolla en dos etapas: una automática, en la que se detectan firmas inválidas por inconsistencias como errores en el número de DNI, nombres u otros datos clave; y otra semiautomática, que consiste en el cotejo de firmas. Como resultado de este proceso, el Reniec ha observado las firmas de 32 de los 43 partidos políticos inscritos”, explicó Velarde.

En una clara muestra de su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento democrático, el Reniec ha elaborado y publicado 130 informes técnicos sobre afiliaciones y firmas observadas en procesos de inscripción partidaria, los cuales han sido comunicados tanto al Ministerio Público como al JNE.

Durante su intervención en la Comisión de Constitución, la jefa nacional también destacó los avances institucionales orientados a modernizar el sistema democrático. Entre ellos, la digitalización del proceso de inscripción de partidos políticos con reconocimiento facial, verificación biométrica y el uso del nuevo DNI electrónico 3.0.

Asimismo, resaltó la campaña Identificación sin Fronteras, dirigida a peruanos residentes en el extranjero, y el trabajo interinstitucional conjunto que se viene realizando para construir el padrón electoral más depurado de la historia del país.

Con estas acciones, el Reniec reafirma su rol como garante técnico del derecho a la identidad y actor clave en la defensa de la voluntad popular, impulsando un sistema electoral transparente, moderno y confiable.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba