
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) incorporará el reconocimiento facial del ciudadano, a través de la plataforma de autenticación de la identidad digital ID Perú, para la afiliación a una organización política que busca su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones, en virtud de la Ley 32354, recientemente publicada.
La plataforma tecnológica ID Perú, desarrollada por el Reniec y lanzada en el 2024, permite el reconocimiento del rostro del ciudadano, ya sea afiliado o adherente, lo que garantizará su identidad.
La implementación de esta aplicación se realizará de manera progresiva y en coordinación con los entes electorales y organizaciones políticas.
El Reniec y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) trabajaron con el Congreso de la República el proyecto de ley para la aplicación del ID Perú en el proceso de afiliación a los partidos políticos.
“La utilización del ID Perú otorgará mayor certeza al proceso de validación de los padrones de afiliados y adherentes, y consolida el uso de tecnologías modernas en los procedimientos electorales que contribuirá a elevar la confianza ciudadana en el sistema democrático del país”, manifestó la jefa del Reniec, Carmen Velarde.
El ID Perú ya es utilizado en más de 1600 entidades entre públicas y privadas. En abril pasado, el Reniec implementó su uso obligatorio en las instituciones públicas que accedan al servicio de información de la institución. También es indispensable para el ingreso al Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).
El Reniec reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema democrático y continuará trabajando en la implementación de nuevas medidas que consoliden la confianza en los procesos electorales y en las instituciones del Estado.