Rafael López Aliaga pide que Emape vuelva a tener el control de los peajes

El alcalde de Lima pidió al Tribunal Constitucional que, a través de Emape, regrese a la Municipalidad la administración de los peajes de la ciudad, tal como lo hacía antes de entregarse en concesión a la empresa privada.
En ese sentido, López Aliaga rechazó nuevamente el incremento de S/ 6.50 a S/ 7.50 anunciado por Rutas de Lima y afirmó que de acuerdo con el contrato las tarifas «abusivas» seguirán incrementándose a futuro.
«Aquí venimos a pedir protección a los derechos humanos y la restitución a la situación anterior, donde Emape tenía el control de los peajes; y el compromiso de tener una tarifa social», señaló el Aliaga ante el magistrado Pedro Hernández Chávez.
Asimismo, demandó a la autoridad que ordene a la Municipalidad de Lima la administración de todo el peaje, eliminando el cobro a los habitantes de las zonas afectadas.
«La conclusión es que la corrupción mata la inversión honesta, ningún inversionista honesto viene a un país donde está Odebrecht u otras empresas criminales», expresó.
Fuera del edificio en el Cercado de Lima, un grupo numeroso de residentes de los distritos de Ancón, Santa Rosa y Puente Piedra, acompañados de sus respectivas autoridades ediles, esperaban mientras se desarrollaba la diligencia, para presionar por la eliminación del aumento de los peajes que se daría a partir del 30 de enero.