
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en diálogo con La Noticia, afirmó que continuará su lucha para que se elimine el cobro del peaje de la Línea Amarilla, así como los administrados por Rutas de Lima en la Panamericana Sur, porque son producto de un acuerdo corrupto con la exburgomaestre Susana Villarán. Señaló que los más pobres son siempre quienes pagan el precio de la corrupción.
“Así como hay una sentencia del TC (Tribunal Constitucional) que elimina el cobro de peajes en la Panamericana Norte, igual debería ocurrir en el sur porque afecta a la gente de Lurín, Villa El Salvador, Pachacámac. Esa gente no tiene que comer está cansada de la corrupción porque son los más pobres los que al fin de cuentas pagan el precio de la corrupción”, expresó.
Cabe recordar que la concesión de Rutas de Lima se aseguró mediante casi 4 millones de dólares en sobornos pagados por Odebrecht a Susana Villarán. De acuerdo a la declaración que el exgerente de OAS, Luis Piñeiro dio a la Fiscalía, la firma del acuerdo directo que los facultaba a subir la tarifa de los peajes se dio también en la Línea Amarrilla que se ejecutó mediante coimas.
Cabe señalar que cuando Brookfield adquirió la concesión en 2016, el escándalo de corrupción de Odebrecht era de conocimiento público, por lo que no pueden alegar que fueron sorprendidos, y que actuaron de buena fe. La empresa ahora se encuentra en serios problemas, pues un juez ha ordenado que abran todos sus libros bajo pena que vayan a prisión en caso intenten engañar a la justicia. “Le está diciendo: ‘¿Cómo usted le compra acciones a un tipo que está preso por corrupción (Marcelo Odebrecht), teniendo ustedes estándares corporativos globales internacionales?’”, explicó el burgomaestre metropolitano.
TREN CHOSICA-LIMA
De otro lado, López Aliaga salió al frente de las críticas por la donación de vagones que empresarios norteamericanos han realizado gracias a sus gestiones.
“Esos trenes son de acero inoxidable y están totalmente operativos. Tienen 40 años de uso, pero su periodo de vida es de 80. El tren Chosica a Lima es muy importante porque la gente demora hasta cuatro horas para llegar a Lima, incluso hace unos días una señora falleció porque la ambulancia demoró demasiado en llegar hasta Chosica”, sostuvo.
CORREDOR GRAU
El burgomaestre capitalino record también que ya se entregó la concesión del corredor de la av. Grau que unirá la estación de la Línea 1 del Metro con la Estación Central. “Ya empezó la construcción del corredor vial de Grau, y la próxima semana tenemos lo de la Vía Expresa Sur, continuamos recuperando espacios a pesar de los inconvenientes con Carlos Bruce (alcalde de Surco)”, señaló.
MOTOS PARA LA PNP
López Aliaga señaló que, como parte de su compromiso por fortalecer la seguridad ciudadana, entregará otras mil motos para la Policía, con lo que en total serán 3000. “Estoy entregando 650 motos el 28 de noviembre y otras 400, la primera quincena de diciembre. En total son 3000 motos que hemos entregado a la Policía”, refirió.
“La PNP nunca ha tenido 3000 motos, todas están en el cementerio de motos porque no pagan mantenimiento. Nosotros hemos pagado mantenimiento preventivo y correctivo por tres años, ahora todas las motos funcionan porque tienen seguro, también contra robo, contra choque, o sea, si le pasa algo a la moto, la reemplazan”, puntualizó.
“Juez también debe suspender peaje de Panamericana Sur”
El abogado Wilber Medina consideró que el fiscal José Domingo Pérez, que ha solicitado ante el juez Jorge Chávez Tamariz la suspensión del cobro de peajes de la Línea Amarilla, también debería hacerlo con el que está en la Panamericana Sur, porque, al igual que el primero, el contrato es producto de acto criminal. “Ningún contrato celebrado como consecuencia de pago de coima, vale”, enfatizó.
“Esperemos que el juez Jorge Chávez Tamariz resuelva este pedido del alcalde López Aliaga y del fiscal José Domingo Pérez, en beneficio de los ciudadanos”, refirió. El letrado explicó que en caso el juez emita una decisión favorable, la Empresa Municipal de Peajes (Emape) sería la encargada de la gestión de los peajes y el mantenimiento de las vías de comunicación.