“Quieren volver ‘deuda cero’ la devolución del Fonavi”
Dirigente denuncia que Estado no quiere poner ni un sol de la caja fiscal

El coordinador nacional de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, Jorge Milla, cuestionó la Disposición Complementaria que el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo para solamente devolver los aportes del trabajador, pues según explicó, con esto el Estado busca volver “deuda cero” lo que las entidades estatales le deben al Fonavi, ya que solo se repartiría los fondos recuperados “sin demandar recursos del Tesoro Público”.
“Quieren vulnerar el derecho de propiedad con una apropiación ilícita avalada por el Ministerio de Economía. El proyecto de ley del ejecutivo no contempla siquiera los 6600 millones de soles que dicen, sino volver cero la deuda del Estado. Han puesto una Disposición Complementaria en la que se señala que el Estado devolverá el Fonavi financiado con los recursos recuperados del fondo, sin demandar recurso de Tesoro Público, lo que quiere decir que las empresas estatales deudoras no van a pagar ni un sol”, explicó el dirigente.
Por ello, expresó su confianza en que el Pleno termine aprobando por insistencia la Ley 564 en los próximos días.
“El Congreso no puede someterse a ser cómplice de la propuesta del Ejecutivo, la Comisión de Economía ha hecho bien en no aprobar la propuesta del Ejecutivo que se basa en mentiras como cuando el ministro Waldo Ríos quiso asustar en decir que ‘aprobar esa ley equivale a pagar 50 veces el PBI, es impagable, vamos a pasar 500 años y no vamos a acabar de pagar. Apenas hemos recaudado 42 mil milloncitos’. Esa propuesta de los 6600 millones es de los funcionarios del MEF que están enquistados desde la época del Fujimorismo que pidió cuestión previa a la aprobación de la autógrafa por insistencia en la Comisión de Economía. Confirma en que las bancadas la promulgarán por insistencia”, acotó.