¿Quiénes integrarán el Grupo Reintegro 3 del Fonavi que cobrará en marzo?
Comisión Ad Hoc aprobó los criterios de pago para estos exaportantes

La semana pasada, en su primera reunión del año, la Comisión Ad Hoc aprobó los criterios para el pago a cerca de 190,000 exaportantes del Fonavi que formarán parte del Grupo Reintegro 3, cuyo pago debería realizarse en marzo.
En este grupo de pago se incluirán fonavistas que no fueron tomados en cuenta en las listas Reintegro 1 y 2. La edad a considerarse será de 70 años a más, cumplidos al 31 de marzo del 2025, y en el caso de los herederos de fonavistas fallecidos será de 90 años a más.
Según Luis Luzuriaga, presidente de la Comisión Ad Hoc en total serán 186,190 aportantes los que se beneficiarán en este nuevo proceso de devolución.
“Se va a determinar todavía cuantos van a salir con el cálculo de sus aportes mediante la fórmula y cuantos van a salir con sus actualizados, sus aportaciones, eso nos va permitir determinar el valor del padrón, la cantidad de dinero que se va a necesitar, esta lista debe salir en el mes de marzo”, afirmó el dirigente.
¿QUÉ ES EL CERAD?
El Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD) es un documento que muestra los aportes al Fonavi por cada beneficiario. Ayuda a confirmar el monto asignado y evitar problemas al cobrar.
A continuación, los pasos para acceder al CERAD de manera virtual: Primero, se debe ingresar al portal oficial del Fonavi mediante el siguiente enlace: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/
Luego, se podrá acceder al documento en cuestión ingresando el DNI y la fecha de nacimiento del beneficiario.
Por último, se puede descargar el archivo tras su verificación para presentarlo a la hora de realizar el trámite.