Actualidad

Qali Warma realiza evaluación técnica de establecimientos de postores del servicio alimentario escolar 2024

Con la finalidad de garantizar calidad de la prestación

Con la finalidad de garantizar un servicio alimentario inocuo y de calidad para el año 2024, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), efectúa la evaluación técnica de los establecimientos de  postores y verifica el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente  del Proceso de Compras.

El equipo técnico de Qali Warma evalúa las condiciones higiénicas sanitarias, la implementación del programa de higiene y saneamiento, buenas prácticas de manufactura y de almacenamiento, además de la estimación de la capacidad de almacenamiento de los establecimientos declarados por los postores.

Dicha evaluación se realiza desde 1 de diciembre y los días 4, 5, 6 y 11 de diciembre como parte del proceso de compras en la modalidad productos y consiste en verificar las condiciones higiénicas sanitarias, capacidad de almacenamiento declarada por los postulantes y en caso que el postor cuente con dos o más establecimientos declarados, éstos serán evaluados de forma independiente.

Proceso de evaluación

De manera previa, los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma fueron capacitados por el programa en aspectos generales como, marco regulatorio y competencias, actos preparatorios, etapa de selección de proveedores, entre otros. Además, el órgano de Control Institucional (OCI) acompañó el proceso de programación aleatorio de los supervisores de plantas y almacenes para cada uno de los establecimientos de los postores a ser evaluados.

Antes de dirigirse al establecimiento a evaluar, cada supervisor de plantas y almacenes de Qali Warma cuenta con fotocheck o carta de presentación del programa (en físico), constancia de habilitación profesional (físico o digital), control médico (certificado, constancia o informe médico o resultado de los exámenes), así como la Norma Técnica del Proceso de Compras (físico o digital) y las Bases Integradas del Proceso de Compras.

Asimismo, el supervisor de plantas y almacenes porta dispositivo móvil (institucional), con la aplicación instalada y actualizada con la última versión de la evaluación técnica de establecimientos (QW ETE) y el dispositivo criptográfico (token) para firma digital; además de contar con indumentaria completa como guardapolvo, toca, protector naso bucal de color claro y calzado cerrado, entre otros.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba