Putin acusa a Trump de desatar una “tormenta económica internacional”
Portavoz del presidente ruso anuncia medidas para minimizar sus consecuencias

Rusia declaró que tomará medidas para mitigar las consecuencias de la actual “tormenta económica internacional”, desencadenada por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump. Según Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, esta situación ha generado una caída en el precio del crudo, principal producto de exportación de Rusia.
“Nuestras autoridades económicas están siguiendo muy de cerca esta situación y, por supuesto, están haciendo y harán todo lo necesario para minimizar las consecuencias de esta tormenta económica internacional para nuestra economía”, afirmó el representante del presidente Vladímir Putin.
El precio del petróleo, vital para el presupuesto ruso, ha sido afectado por la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a la mayoría de los países del mundo. Peskov calificó la situación como “extraordinariamente intranquila, tensa y emocionalmente recargada”. Rusia, junto con Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte, es uno de los pocos países que no han sido gravados con los aranceles de Trump. Sin embargo, el Kremlin observa con preocupación el impacto global de estas medidas en los mercados internacionales.
“Si observamos la situación de la economía mundial, probablemente veremos que es muy tensa y está llena de expectativas negativas, tanto entre los expertos como entre los actores del mercado”, concluyó Peskov.
Por su parte, la Casa Blanca desmintió ayer que el presidente Donald Trump esté considerando una pausa de 90 días para los aranceles, ante los rumores que se difundieran a través de redes sociales. “La información de que el presidente está considerando una pausa de 90 días para los aranceles son noticias falsas”, declaró.