Puente peatonal inclusivo «Virgen del Carmen» es una realidad después de 40 años de espera
Alcaldes Edwards Infante y Pedro Spadaro inauguraron obra sobre la avenida Faucett

Ya es una realidad. Después de más de 40 largos años de espera, el alcalde de Carmen de la Legua-Reynoso, Edwards Infante López, inauguró el puente peatonal inclusivo ‘Virgen del Carmen’ sobre la avenida Elmer Faucett.
En una significativa ceremonia, el burgomaestre carmelino y su homólogo del primer puerto, Pedro Spadaro Philipps, entregaron esta moderna obra que beneficiará a más de 60 mil personas.
Infante afirmó que este puente peatonal fue posible gracias a la firma de un convenio entre los municipios de Carmen de la Legua-Reynoso y del Callao, que aprobó y culminó el expediente técnico.
Manifestó que con este puente se reducirá el índice de atropellos y muertes por accidentes de tránsito que, a diario, se registran en esa vía.
«Los peatones ya no tendrán que cruzar la vía, arriesgando sus vidas. Está obra fue una promesa de campaña y gracias a un trabajo en equipo con mi amigo el alcalde Spadaro ya es una realidad», indicó.
El puente ‘Virgen del Carmen’ permitirá también inteconectar con las vías de acceso hacia el nuevo aeropuerto internacional ‘Jorge Chávez’.
La construcción de este puente peatonal inclusivo en la avenida Faucett cuenta con dos ascensores eléctricos con capacidad para 10 personas.
Además, tiene pisos especiales para el desplazamiento de personas con discapacidad visual. También, cuenta con canaletas metálicas para ciclistas, así como luces LED para una mejor iluminación.
Las obras civiles incluyeron, además, más de 224 metros cuadrados de áreas verdes, rampas, barandas de seguridad y señalización.
El puente peatonal inclusivo tiene una longitud de más de 3 metros.
Infante afirmó que diariamente unas 20 mil personas circulan por esta importante vía chalaca. El monto de la inversión asciende a más de 3.6 millones de soles.
BULEVAR
Infante y Spadaro inauguraron también un moderno bulevar, ubicado en la primera cuadra de la avenida Manco Cápac, que conecta con el puente ‘Virgen del Carmen’.
Las obras comprendieron la construcción de 188 metros cuadrados de veredas, 294 metros cuadrados de pisos adoquinados y 171 metros cuadrados de pisos estampados.
Además, se ejecutaron 35 metros cuadrados de rampas y unos 60 metros cuadrados de camellones adoquinados.
Cuenta también con tres pérgolas, bancas de concreto y madera, postes con luces Led, iluminación ornamental en pisos y muros, jardineras de concreto, tótem de letras y paneles solares para cargar celulares.
«Este bulevar inclusivo tiene, además, pisos podotáctiles para personas con discapacidad visual», indicó.