Tecnología/ EmpresarialVariedades

Pueblo Libre: “Domo de Realidad Virtual” una experiencia educativa única en Lima

Ofrece una experiencia educativa única, combinando tecnología y aprendizaje.

En conmemoración del Bicentenario de las Batallas de Junín y Ayacucho, la Municipalidad de Pueblo Libre presenta el “Domo de Realidad Virtual”, una experiencia inmersiva que fusiona tecnología de última generación, cultura e historia para acercar a vecinos y visitantes al conocimiento de manera dinámica, lúdica y accesible.

Ubicada dentro de un imponente domo geodésico, esta innovadora iniciativa permite revivir momentos trascendentales de la independencia del Perú, como las Batallas de Junín y Ayacucho, y explorar el fascinante Sistema Planetario Solar. Las experiencias de realidad mixta combinan elementos del entorno real con imágenes virtuales, brindando una nueva forma de aprender e interactuar creativamente con contenidos educativos.

El diseño de estas experiencias fue desarrollado por Chaska Entertainment, una destacada empresa peruana de animación especializada en crear narrativas visuales que combinan entretenimiento y educación. Este proyecto busca fortalecer el aprendizaje lúdico, permitiendo que niños, jóvenes y adultos disfruten de la historia y la ciencia de una manera única.

El Domo de Realidad Virtual estará disponible de forma gratuita hasta fines de diciembre de 2024 en el Parque 3 de Octubre, con atención de martes a domingo en los horarios de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Mensajes clave de la iniciativa:

  • Domo de Realidad Virtual en Pueblo Libre: Una experiencia interactiva, educativa y única en Lima.
  • Conmemoración del Bicentenario: Un homenaje que destaca la importancia de nuestra historia nacional.
  • Aprendizaje innovador: Una metodología que combina historia, ciencia y tecnología para educar de manera creativa.

La Municipalidad de Pueblo Libre invita a vecinos y visitantes a disfrutar de esta actividad que une tecnología y cultura, resaltando el valor de nuestras raíces históricas e impulsando la educación.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba