Proyecto de inversión para recuperar pistas y veredas beneficiará a más de 45,000 vecinos de La Perla
Gracias a la firma del Convenio Específico de Transferencia de recursos públicos (Convenio N° 002-2023-GRC) entre el Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad Distrital de La Perla, se garantizará la ejecución del proyecto de inversión «Recuperación de Pistas y Veredas en el jirón Tacna, en el tramo que abarca desde la cuadra 2 hasta la cuadra 9, comprendido entre el jirón Castilla y la avenida Costanera”.
Este convenio involucra aspectos cruciales, como la asignación de recursos financieros, la delimitación de responsabilidades entre ambas instituciones, el establecimiento de plazos de ejecución, así como los estándares de calidad que deberán cumplirse en el desarrollo de la obra.
Esta importante obra beneficiará a más de 45,000 vecinos del distrito de La Perla, quienes por décadas han esperado por la mejora de sus principales calles y avenidas.
El proyecto, con un costo total de S/ 2,248,361.34, mejorará las condiciones de movilidad urbana, así como contribuirá a cerrar la brecha en el acceso a estos servicios a través de vías urbanas, beneficiando a un sector importante de la población.
“Estos fondos, provenientes de la comunidad, se traducirán en progreso. Pido a los vecinos de La Perla a garantizar la puntualidad y calidad de las obras, reflejando un compromiso conjunto entre el gobierno y los ciudadanos”, señaló el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, durante la presentación de la obra.
El proyecto fue incluido en la lista de inversiones prioritarias de la Municipalidad Distrital de La Perla para recibir una transferencia financiera del Gobierno Regional del Callao, y cuenta con la aprobación de la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, lo que garantiza su cumplimiento de las regulaciones financieras.
Destacar que el Gobierno Regional del Callao anunció un proyecto financiado con eficiencia, tras transferir más de 71 millones de soles en septiembre pasado para que los gobiernos locales puedan invertir en obras públicas de vital importancia para la comunidad.