Lo últimoPolítica

“Provocar la vacancia presidencial sería un acto suicida para el país”

Ántero Flores-Aráoz dice que el panorama económico es positivo, pero se necesita estabilidad

Por: Hilmer Gasco Saavedra

El expremier Ántero Flores-Aráoz afirmó que el panorama económico para el país se muestra positivo, tras la entrada en funcionamiento del megapuerto de Chancay y la próxima inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, pero que es fundamental mantener la estabilidad política para que no afecte el crecimiento económico. “Perú se está convirtiendo en un hub para el transporte de mercaderías hacia el sudeste asiático y del sudoeste asiático; y eso, lógicamente, va a mejorar el movimiento económico y va a darle utilidades y mayores impuestos al país. Pero estamos en un año preelectoral, y la política va de la mano de la economía; por eso tenemos que mantener la tranquilidad para que la cuestión política no entorpezca la cuestión económica”, señaló a La Noticia.

Flores- Aráoz cuestionó a los sectores políticos que pretenden provocar la vacancia presidencial, pues —según consideró— sería un obstáculo para la reactivación económica del país. “Me parece irresponsable porque eso atenta contra todo el país y con su economía. Para que haya bienestar tiene que haber trabajo, y habrá trabajo si hay inversión, pero para que haya inversión necesitas estabilidad, tranquilidad social. Por eso digo que es suicida generar corrientes de conmoción social y política”, sostuvo.

“Hago un llamado al Congreso, a los congresistas, a mantenerse lo suficientemente lúcidos para no entrar en un tema de vacancia presidencial, para no volver a pasar por la vergüenza de tener en el último lustro prácticamente un promedio de un presidente por año. No podemos regresar a ese camino. Con sus virtudes y con sus defectos, tenemos que aguantar a este Gobierno hasta el 28 de julio del 2026. Hacer algo anticipado sería suicida”, manifestó.

Afirma que solo 7 partidos pasarán la valla electoral

Antero Flores-Aráoz también comentó sobre los casi 40 partidos inscritos habilitados para las próximas elecciones, y señaló que solo 5 o 7 pasarían la vaya electoral del 5 %, mientras que el resto va a quedar fuera del espectro político porque perderá su inscripción. “Está mal que haya tantos partidos políticos, pero no es para desesperarse porque no van a pasar la valla”, acotó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba