Lo últimoPolítica

Presidenta Dina Boluarte pide a la Fiscalía de la Nación que la reciba de inmediato

Mientras que el premier afirma que detrás del caso de los Rolex están los vacadores

Luego de que el Ministerio Público allanara su vivienda y Palacio de Gobierno, lo que ha sido calificado por un sector como una medida desproporcionada y hasta inconstitucional, la presidenta Dina Boluarte decidió tomar el toro por las astas y solicitar a la Fiscalía de la Nación que se le tome su declaración cuanto antes sobre el caso de los relojes Rolex.

El requerimiento fue efectuado por el abogado de la mandataria, Mateo Castañeda. En el documento enviado al Ministerio Público se lee: “En vista de la turbulencia política que se viene produciendo como consecuencia de las diferentes diligencias que su despacho viene realizando y habiéndose programado mi declaración indagatoria para este viernes 5 acudo a su despacho a fin de solicitar se tome mi declaración indagatoria de forma inmediata, a efectos de esclarecer lo más pronto posible los hechos materia de investigación”.

Cabe indicar que, inicialmente la defensa de la presidenta había había informado que la declaración será el próximo viernes 5 de abril, pero ahora esto quedó descartado, ante el nuevo requerimiento.

PREMIER VE A LOS VACADORES

En tanto, el premier Gustavo Adrianzén afirmó que detrás de las denuncias y campaña contra Dina Boluarte están los vacadores y los que piden la renuncia de la presidenta.

Aunque no quiso mencionar nombres, dijo que se trata de las personas que aparecen en los medios de comunicación pidiendo la salida de la jefa de Estado, y recordó que congresistas de Perú Libre están promoviendo una moción de vacancia. “Yo lo tengo muy claro, y creo que detrás de esto, en realidad, existe bastante más que los relojes Rolex, de los vacadores, de los que piden la renuncia, de los que están manejando el crimen organizado”, señaló en Punto Final. Más temprano, Adrianzén pidió que se respete el debido proceso al cuestionar que una fotografía, que está en el acta de la fiscalía aparezca en la prensa.

“Se está quebrando la reserva de este proceso y hoy día tenemos la especial condición de que se trata de una investigación en la que está incursa la señora presidenta, pero mañana a cualquiera de nosotros le puede ocurrir eso y no tenemos garantías del debido proceso”, indicó.

CANCILLER AFIRMA QUE LA DEMOCRACIA RESISTE EN EL PERÚ

El canciller Javier González-Olaechea, afirmó ayer que su cartera busca llevar el mensaje al exterior que la democracia peruana resiste. “Vamos a ponerlo en estos términos”, apuntó.

Además, señaló que en su experiencia nunca vio que se allane la vivienda de un presidente en funciones. “Es algo absolutamente inusual, no recuerdo que se haya violado de esa manera la residencia oficial de un mandatario en ejercicio.

Por ejemplo, en Argentina la residencia de Los Olivos no tiene acceso ni los vehículos y aquí vemos que en la casa de la presidenta los periodistas están todo el día, de alguna manera violando la privacidad de las personas”, explicó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba