
Ya es oficial. La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, anunció la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026, día en el que los peruanos elegirán al jefe de Estado, así como a los diputados y senadores del futuro Congreso bicameral, y a los representantes del Parlamento Andino.
“El 12 de abril del 2026 los peruanos tendremos una cita con la historia y elegiremos a las nuevas autoridades en unas elecciones democráticas, limpias, transparentes y ordenadas. Ese es el compromiso que asumimos como peruanos, el de asegurar una jornada electoral con todas las garantías que la democracia y nuestro país se merecen”, expresó la mandataria.
En un mensaje en compañía de las autoridades que integran el sistema electoral, la jefa de Estado se comprometió a asegurar que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dispongan de los recursos necesarios para cumplir plenamente sus funciones durante el proceso electoral.
“El gobierno que dirijo asume el compromiso de mantener absoluta neutralidad e imparcialidad para que los resultados de este proceso electoral sean incuestionables y reflejen cabalmente la voluntad popular expresada en las urnas”, manifestó.
Dina Boluarte expresó su esperanza en que los comicios del 2026 marquen el fin del periodo de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años, lo que ha profundizado la polarización, retrasado las inversiones y agravado la ola de inseguridad.
“Nuestro país tiene que consolidar su sistema democrático respetando los periodos presidenciales. Solo así podremos darle estabilidad y gobernabilidad a la patria y seguir impulsando el crecimiento y convocando las inversiones para el desarrollo”, enfatizó.