Cultura

Presentarán libro “Historia de San José II Etapa de San Bartolo”

Obra escrita por Carlos Augusto Rivas y Leslie Gutiérrez describe lucha de pobladores por lograr una vivienda

El libro “Historia de San José II Etapa de San Bartolo”, de los autores Carlos Augusto Rivas y Leslie Gutiérrez, será presentado el domingo 18 de setiembre a las 3:00 p.m., en el Parque Deportivo de la comunidad de San José II Etapa, en una ceremonia organizada por la Casa de la Cultura de Lurín y la Junta Directiva del asentamiento humano de San José II Etapa.

El evento contará con la presentación de dos personalidades, el señor Helí Ocaña Alejos, decano nacional del Colegio de Profesores del Perú, CPPe, y la arquitecta Yeny Fernández Vilca, especialista en Formalización de la Propiedad Informal, quienes disertarán desde dos perspectivas de análisis sobre el libro que recoge las experiencias de lucha de un pueblo que decidió hacer uso de sus derechos a la vivienda, consagrados en la Constitución Política del Estado.

En la parte artística se hará presente Ariana Mass, ganadora certámenes del canto y quien es catalogada como una revelación de la canción criolla y música moderna.

En el prólogo, Roque Ramírez indica que la tercera edición del libro contiene temas de relevante interés y da a conocer la importancia que tiene el valor de la población en la medida en que “este proceso de distribución espacial propiciada por los moradores del barrio de San José, cumple con los indicadores elementales para que se proyecten nuevas áreas urbanas, uno de ellos es el exceso de densidad poblacional, los hijos y los nietos son familias propias que pernotan en la vivienda del núcleo familiar primigenio tienden a tugurizar dicho espacio”.

Agrega que, sobre todo, esta experiencia surge al calor de la demanda de viviendas de la población sanbartolina que se proyecta para alcanzar nuevos retos para bien de los moradores.

El libro consta de 116 páginas y cuenta con una esmerada cronología histórica del distrito de San Bartolo y una cronología de la historia de San José. El evento cultural es totalmente gratuito.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba