Presentan proyecto para que de una vez paguen a fonavistas
Congresistas buscan revertir decreto supremo que pone trabas a la ley

Un grupo de congresistas presentó ayer, de manera multipartidaria, en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera una iniciativa legislativa con el propósito de dejar sin efecto el Secreto Supremo 090, que -según indicaron- impide dar cumplimiento a la Ley 31173, la cual garantiza la devolución de los aportes de cerca de 2 millones de fonavistas.
El parlamentario Fernando Meléndez Célis, miembro de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), afirmó que el objetivo de la propuesta es asegurar la implementación inmediata de la ley, que garantiza el cumplimiento de la norma primigenia, que es la 29625, aprobada en el año 2010 por referéndum.
“En Ley 31173 se reivindica y se precisa la devolución a los fonavistas. Sin embargo, el Ejecutivo, en comparsa con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha emitido el Decreto Supremo 090, que perjudica el proceso de devolución y, sobre todo, el objeto y los alcances de la Ley 31173, dada por este Congreso”, explicó el legislador.
Indicó que lo que se busca es establecer precisiones a la mencionada ley, por lo que plantean modificar el artículo 3 en el sentido de que la liquidación de aportes y derechos señalados en el artículo 1 de la Ley 29625, para determinar el valor constante de las aportaciones, aplicando el índice de precios al consumidor correspondiente al periodo comprendido entre el inicio de cada aportación individual hasta la fecha de su devolución.
“También buscamos darle una precisión al artículo 5 de la Ley 31173, precisándose la representación de los fonavistas de la siguiente manera: 4 representantes de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FNFPP). La Comisión Ad Hoc la preside un representante de la FNFPP”, agregó.