Política

Presentan proyecto para nuevo retiro AFP de hasta S/ 21,400

Américo Gonza estima que se beneficiaría a más de 15 millones de peruanos

El congresista Américo Gonza Castillo presentó el Proyecto de Ley 10153/2024-CR, que busca permitir a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400. Esta iniciativa, se indica, tiene como objetivo principal mitigar los efectos de la contracción económica, la inflación persistente y el incremento en el costo de vida que afectan a la población peruana.

Según el proyecto, los afiliados podrían presentar su solicitud ante su AFP y recibir los fondos en desembolsos mensuales de hasta una UIT (S/ 5,350) cada 30 días, hasta completar el retiro total de cuatro UIT. Además, estos fondos no podrán ser objeto de descuentos, embargos ni retenciones de ningún tipo1.

Se estima que esta medida beneficiaría a más de 15 millones de peruanos, permitiéndoles acceder a parte de sus ahorros previsionales y contribuyendo a la reactivación de la economía. La propuesta busca aliviar la presión financiera sobre los hogares peruanos, proporcionando mayor liquidez en un contexto de crisis económica1.

Cabe indicar que, las AFP anotaron utilidades por más de S/ 491,5 millones en 2024, un aumento del 1 % en comparación con el año anterior, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS). Sin embargo, la rentabilidad de los fondos de los afiliados mostró resultados prácticamente nulos en el mismo periodo2.

Además, los fondos administrados por las AFP pasaron de S/ 122.900 millones en 2023 a S/ 107.400 millones en 2024, una reducción significativa que afectó los ingresos por comisiones.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba