Preocupación por la situación de 300 mil peruanos ilegales
Cancillería coordina ayuda para peruanos que serían deportados de EE. UU.

Ante la existencia de alrededor de 300 mil peruanos ilegales en peligro de ser deportados de Estados Unidos, el Ministerio de Relaciones Exteriores intensifica esfuerzos para proteger a nuestros compatriotas que resulten afectados ante las nuevas políticas migratorias en el gobierno de Donald Trump.
El canciller Elmer Schialer señaló que los peruanos que sean deportados van a tener todas las facilidades que se necesiten para su reinserción en el país. La cifra de compatriotas ilegales representa el 30 % de los aproximadamente 1’000,060,000 que se encuentran en ese país.
Sostuvo que la Cancillería está en permanente contacto con las autoridades estadounidenses, a través de la Embajada de Estados Unidos en el Perú y de nuestra Embajada en Washington D. C., a fin de preservar los derechos de las peruanas y peruanos que sean deportados.
La Cancillería dispuso que los consulados generales del Perú redoblen la comunicación directa con las autoridades migratorias estadounidenses a fin de que les brinden inmediata información sobre los connacionales retenidos para poder darles protección consular.
De otro lado, el canciller confirmó que la administración del presidente Donald Trump ha decidido suspender la ayuda al Perú en los programas gestionados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La medida, que afecta a varios países y fue emitida en el día de la toma de posesión de Trump como presidente de EE. UU., tendrá una duración de 90 días. Schialer explicó que esta orden ejecutiva busca “reevaluar y reorientar la ayuda exterior norteamericana”.