ActualidadLo últimoRegional

Policía Nacional captura a 5 implicados en asesinato del líder kichwa Quinto Inuma

Tras un minucioso trabajo de inteligencia y una serie de investigaciones, personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a cinco miembros de la presunta banda criminal Los Chacales de Santa Rosillo, que estarían involucrados en el asesinato del líder kichwa Quinto Inuma, ocurrido el 29 de noviembre del 2023, en la región San Martín, informó hoy el Ministerio del Interior.

La captura se dio en cumplimiento a una orden de detención preliminar por quince días dictada por el Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional en contra de los cinco imputados.
Quinto Inuma —apu de la comunidad nativa de Santa Rosillo de Yanayacu, distrito sanmatinense de Huimbayoc— fue asesinado a balazos en el río Yanayacu, cuando regresaba de Pucallpa (Ucayali) tras participar en un taller de defensores ambientales.
Al día siguiente del crimen, el ministro del Interior, Víctor Torres, viajó a la región San Martín, donde expresó el compromiso del Gobierno y el de su gestión para dar con el paradero de los responsables de este execrable hecho. Allí, dispuso, a través del Comando Policial, el envío de agentes especializados de la División de Investigación de Homicidios.
Según investigaciones preliminares, la citada banda criminal también estaría implicada en delitos de tala ilegal, tráfico de drogas, usurpación de terrenos y otros ilícitos conexos.
Intervenciones simultáneas
El megaoperativo que dio con el paradero de los presuntos implicados en el asesinato del defensor ambiental fue ejecutado de manera simultánea en San Martín y en Lima por el Equipo Multidisciplinario Especializado (EME) de la PNP y del Ministerio Público.
En la primera intervención desplegada en la comunidad Santa Rosillo de Yanayacu se detuvo a Jerrly Saboya Saboya (43), Julio Barbarán Ojanama (40) y Limber Ríos Ruiz (45). Al mismo tiempo, otro grupo de policías capturó a Segundo Jorge Ramírez Mandruma (31) en el distrito de La Banda de Shilcayo, en la región San Martín. 
En tanto, en el distrito limeño de San Martín de Porres fue detenido Genix Saboya Saboya (40), quien fue trasladado a las instalaciones del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) de Tarapoto.
El jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, general PNP Carlos Céspedes, destacó el trabajo del defensor indígena para proteger el medio ambiente y evitar que organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilegal de drogas y tala ilegal irrumpan en sus territorios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba