Poder Judicial rechaza pedido de libertad condicional para Antauro
No pagó reparación civil y seguirá cumpliendo pena de 19 años de cárcel por “Andahuaylazo”

En una celda del penal Ancón I continuará recluido el líder etnocacerista Antauro Humala, hermano del expresidente Ollanta Humala, en cumplimiento de los 19 años de prisión que le impusieron por encabezar el “Andahuaylazo”, levantamiento armado donde murieron cuatro policías en el 2005.
La Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente el pedido de libertad condicional que fue solicitado a favor del mayor retirado del Ejército. Según el sustento de la decisión, no cumplió con las medidas necesarias para acogerse a la norma. Su caso es evaluado con la Ley Nº 29423, de octubre del 2009, la cual indica que los condenados por delito de secuestro pueden obtener dicho beneficio siempre y cuando cumplan con tres requisitos.
Antauro Humala aún no cumple con pagar los 100 mil soles a favor del Estado, un millón 120 mil para los cuatro herederos de los fallecidos y 3 mil para cada uno de los 21 agraviados. Sin embargo, sí cuenta con las tres cuartas partes de la pena impuesta y no registra proceso pendiente con mandato de detención.
“Se advierte que el recurrente Humala Tasso no ha cumplido con realizar el pago íntegro de la reparación civil impuesta por los delitos cometidos; en consecuencia, dicho requisito no se ha cumplido”, se puede leer en el documento sobre el etnocacerista.
Ante esta situación, el excongresista Virgilio Acuña presentó una carta fianza con cinco predios situados en Chiclayo, Lambayeque. Pese a ello, le precisaron que “no resulta suficiente para garantizar a plenitud el pago de la reparación civil” porque su esposa también figura como propietaria.
ABOGADA ASEGURA QUE SÍ CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS
La doctora Carmen Huidobro, abogada de Antauro Humala, afirmó que la resolución que le denegó la libertad condicional a su patrocinado no tuvo un trámite regular amparado en la Constitución y la ley.
“Se ha pagado el 100% de la reparación al Estado y se ha garantizado el pago de la reparación para los deudos o agraviados”, expresó. Agregó que “el mayor Antauro Humala cumple con todos los requisitos formales, ha mostrado una conducta correcta, ha demostrando que es un demócrata”.
“Lo que llevó a hacer a Antauro el Andahuaylazo son básicamente los actos de corrupción del gobierno de Alejandro Toledo, contra quien hay dos procesos de extradición, uno por lavado de activos y otro por corrupción, lo que demuestra que el mayor tenía razón para levantarse”, subrayó.