ActualidadLo último

Poder Judicial ordena la disolución del Movadef y condena a líderes por terrorismo

La Cuarta Sala Penal de Apelaciones Nacional del Poder Judicial ordenó este lunes la disolución del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF) y el cierre de todos sus locales en el país, en el marco del llamado caso ‘Perseo’. Esta decisión se basa en la relación de esta agrupación con Sendero Luminoso y sus actividades proselitistas. La sentencia incluyó condenas de 35 años de prisión para los líderes Elena Iparraguirre, Florindo Flores (alias ‘camarada Artemio’), Osman Morote, María Pantoja y Margot Liendo por el delito de terrorismo.

Además, se dictaron penas de 16 años y tres meses para Alfredo Crespo, Fernando Olórtegui, Atilio Cahuana, Carlos Gamero, Olmer Apac y Zulma Peña, también integrantes del Movadef, quienes fueron hallados culpables de afiliación a una organización terrorista. Otros 23 implicados recibieron penas de entre 15 y 16 años de prisión. Esta sentencia también determinó el pago de un millón de soles como reparación civil para algunos de los líderes, aunque descartó imponer una segunda cadena perpetua.

La Fiscalía sostuvo que los miembros de Movadef, liderados por figuras históricas de Sendero Luminoso, operaron bajo directrices de Abimael Guzmán, quien, a pesar de estar en prisión, habría ordenado la creación y funcionamiento del movimiento. La organización intentó en diversas ocasiones registrarse ante el Jurado Nacional de Elecciones para participar en comicios, pero nunca lo consiguió. La intención, según la Fiscalía, era dar continuidad a la ideología senderista bajo una fachada política.

El proceso judicial que culminó con estas condenas comenzó en mayo de 2021 e incluyó a figuras clave de la organización terrorista, como Iparraguirre y Guzmán, así como a otros cabecillas. La disolución del Movadef y las condenas a sus integrantes marcan un precedente en la lucha contra el terrorismo en el país, reafirmando el compromiso del Poder Judicial de impedir que organizaciones vinculadas al terrorismo puedan actuar bajo apariencias legales.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba