
El Poder Judicial sentenció al expresidente Alejandro Toledo a 20 años y 6 meses de cárcel tras ser hallado culpable de los delitos de colusión y lavado de activos en el caso de la carretera Interoceánica Sur. La jueza Inés Rojas Contreras, del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional, aceptó el pedido del Ministerio Público, imponiendo 9 años de prisión por colusión y 11 años y 6 meses por lavado de activos.
La sentencia se dictó desde la sala de audiencias del penal de Barbadillo, donde Toledo se encuentra recluido. La jueza concluyó que el exmandatario participó en un acuerdo ilícito que benefició a la empresa Odebrecht con la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur, a cambio de un soborno de 35 millones de dólares. Este caso es uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente del país.
Durante el juicio, que incluyó 175 audiencias, se presentaron más de mil pruebas documentales y declararon 119 testigos, tanto nacionales como extranjeros. La jueza también informó que la lectura completa del fallo se realizará en ocho días, y que aún quedan procesos pendientes antes de que la sentencia sea firme.
Además de Toledo, fueron sentenciados dos exfuncionarios de Proinversión, Alberto Pasco-Font y Sergio Bravo, quienes recibieron penas de 9 años de prisión, y el empresario José Castillo Dibós, condenado a 14 años. Sin embargo, la ejecución de estas penas queda en suspenso hasta que el fallo sea declarado firme.