“Poder Ejecutivo está obligado a pagar a 2 millones de fonavistas”
Dirigente Luzuriaga afirma que el TC estableció que es “deuda pública”

“El gobierno del presidente Pedro Castillo no se puede sustraer de su responsabilidad constitucional de pagar a los fonavistas”, expresó Luis Luzuriaga, dirigente de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FNFPP).
El presidente del gremio de exaportantes del desaparecido Fondo Nacional de Vivienda sostuvo que “el Estado está obligado a pagar por cuanto el Tribunal Constitucional (TC) estableció que el Fonavi es una deuda pública desde el momento que el Estado le dio un uso diferente” al de gestionar, adquirir y entregar viviendas a los aportantes, que suman aproximadamente 2 millones.
“Por lo tanto, tiene que pagar inmediatamente y para lo cual tiene dos leyes, una dada por el pueblo (mediante referéndum) y la otra por el Congreso de la República, que regula el procedimiento de devolución. Luzuriaga manifestó que decir no hay dinero no es excusa para no pagar, y si fuera ese el caso tranquilamente podría el Estado comprar bonos para efectuar el pago inmediatamente. “Bonos que el Estado podría pagarlos posteriormente con la recuperación del multimillonario patrimonio de los fonavistas”, expresó.
Luis Luzuriaga agregó que se vienen realizando las gestiones con los congresistas de la República para la aprobación por insisten cia de la autógrafa de Ley 7898, que fuera observada sin mayor sustento jurídico por el gobierno del expresidente Francisco Sagasti.
El dirigente de los fonavistas aseguró que sus agremiados seguirán luchando decididos y con tesón hasta lograr su objetivo de recuperar el dinero que aportaron mediante el descuento de sus haberes durante años.