Población “nini” alcanza 1.17 millones de jóvenes y se redujo 4.5 % en el Perú

La población de jóvenes entre los 15 y 29 años, que no estudia ni trabaja (“ninis”) disminuyó 4.5 % al pasar de 1.22 millones a 1.17 millones, señaló el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
“La reducción de la población ‘nini’ se explica por la recuperación del Producto Bruto Interno (PBI) de 2024 con una expansión del 3.3 %, junto con el crecimiento de sectores económicos que concentran empleo como agricultura (4.9 %), comercio (3 %) y servicios (3.2 %)”, sostuvo Óscar Chávez, jefe del IEDEP de la CCL.
Respecto a grupos etarios, los ‘ninis’ se concentran mayormente en etapas tempranas, entre 15 y 19 años, representando el 46.2 % del total. Seguido de entre 20 y 24 años (27.1%), y 25 y 29 años (26.7%).
En tanto sobre el género, la participación de mujeres supera a la de los hombres con 63.2 % frente al 36.8 %. En Lima hay 499,119 jóvenes ninis (42.7 %). Otras regiones con alta concentración incluyen La Libertad (6.9 %), Lambayeque (4.9 %), Piura (4.7 %), Loreto (4.6 %) y Arequipa (4.2 %).