
El Pleno del Congreso de la República en segunda instancia aprobó el proyecto de reforma constitucional que restablece el sistema bicameral, con la instauración del Senado y de la cámara de diputados.
Con 91 votos a favor, 14 en contra y una abstención se aprobó el regreso de la bicameralidad en el parlamento.
Posteriormente, dicha reforma modifica la Constitución peruana y permite que a partir de las próximas elecciones generales se elijan ya no a 130 congresistas como hasta la fecha, sino a 190 parlamentarios que estarán agrupados en dos cámaras, la de senadores con 60 miembros y la de diputados con 130 integrantes.
De conformidad con lo establecido en el artículo 206 de la Constitución, la reforma requería de una segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria sucesiva y el voto a favor de dos tercios del número legal de congresistas para ser aprobada.
Tras la votación, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, indicó que la ley aprobada será remitida a la Presidencia de la República para su promulgación y publicación.
Asimismo, dispuso la suspensión de la sesión del pleno hasta las 16:00 horas.
Cabe recordar que, por tratarse de una reforma constitucional, no puede ser observada por el Poder Ejecutivo, observó el Parlamento.
En segunda votación, el #PlenoDelCongreso aprobó, con 91 votos a favor, el dictamen de los proyectos de ley 660, 724, 792, y otros, que proponen la reforma constitucional que restablece la bicameralidad en el Congreso de la República.
📌Será remitida al Ejecutivo para su… pic.twitter.com/5syjCcFoM0
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) March 6, 2024