Política

Pleno del Congreso aprueba ley para fiscalizar a las ONG

Para garantizar la transparencia y supervisión en manejo de fondos

El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen que modifica la Ley 27692, para la fiscalización del uso de recursos provenientes de la cooperación internacional en Organismos No Gubernamentales (ONG).

La iniciativa legal, que reunió seis proyectos de ley en un solo dictamen, se aprobó con 82 votos a favor, 16 en contra y 4 abstenciones. Además, fue exonerada de segunda votación, por lo que su aplicación será inmediata una vez promulgada.

Según sus promotores, esta ley fortalecerá el trabajo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), garantizando la transparencia y supervisión en la ejecución de los fondos destinados a las ONG que gestionan cooperación técnica internacional no reembolsable.

La congresista Auristela Obando (Fuerza Popular), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, destacó que más del 85 % de las ONG que reciben cooperación internacional no inscriben sus proyectos ante la APCI. Con esta nueva ley, todas estarán obligadas a registrar sus actividades y el uso de los fondos.

La bancada de Renovación Popular señaló que “el país tiene derecho a saber quiénes financian los bloqueos de las carreteras, la ideologización LGTBI de nuestros niños, las movilizaciones anti empresas, anti minería, la apología al aborto y otras agendas extranjeras que alteran el desarrollo del Perú”.

Alejandro Muñante, miembro de dicha bancada, indicó que “las ONG no rinden cuentas a nadie, no pagan impuestos y le imponen su agenda política al país”. “¡Basta de impunidad! Comencemos por lo más básico y elemental en un Estado de derecho: la transparencia y fiscalización de ingresos de ONG”, acotó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba