Piden cambios ministeriales para dar el voto de confianza
Hoy se presenta el premier con su equipo en el Congreso, pero nada está dicho

Las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso y una facción de Acción Popular continúan firmes en su posición de no otorgar la confianza al Gabinete Torres si no se realizan cambios de ministros en algunos portafolios, específicamente en los de Salud y Transportes y Comunicaciones.
El Gabinete de Aníbal Torres necesita conseguir el 50% más 1 del número legal de escaños (66 votos) como mínimo. Si no los consigue, el presidente Pedro Castillo tendrá que recomponer el Consejo de Ministros.
Si el Congreso censura o niega el voto de confianza a dos gabinetes en el mismo Gobierno, el presidente de la República está en facultad de disolver el Poder Legislativo. Tal disposición deberá incluir una convocatoria para nuevas elecciones congresales dentro de los cuatro meses posteriores al cierre del Congreso.
Hasta ayer solo había 45 votos asegurados para apoyar al Consejo de Ministros. Las bancadas que respaldan al Gobierno son Perú Libre, Perú Democrático y Somos Perú; además de Roberto Sánchez, ministro de Comercio Exterior y Turismo y congresista de Juntos por el Perú.
Por otro lado, se calcula menos de 47 votos en contra del Gobierno, de las bancadas Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular. Adicionalmente, se sumarían los integrantes del Partido Morado y el legislador Carlos Anderson (Podemos Perú). Uno de los factores que complicaría el voto de confianza es la permanencia del ministro de Salud, Hernán Condori, y del ministro de Transportes, Nicolás Bustamante.
Por su parte, la congresista Heidy Juárez, de Alianza para el Progreso, señaló: “No ha habido cambios en el Gabinete. Hemos sido contundentes: sin cambios, no hay voto de confianza. El Perú merece profesionales con idoneidad”.