Piden a Lescano aclarar vínculos y estatus jurídico con Chile
Ante denuncia de que candidato tendría nacionalidad mapochina

Tanto apego tiene Yonhy Lescano, candidato presidencial por Acción Popular, por Chile que hasta contrató un perito de ese país para su defensa en la denuncia de acoso sexual que le hizo una periodista. Su esposa, Patricia Elizabeth Contador Durán, nació en Santiago y ahora se sabe que, al casarse en Chile, Lescano obtuvo el RUN (equivalente al DNI peruano), por lo que automáticamente adquirió la nacionalidad de ese país.
“Yonhy Lescano se casó con Patricia Contador en el año 1995 y para lo cual no utilizó su pasaporte peruano, sino que presentó el RUN N° 14.628.550-3, es decir, un documento de identidad chileno. Hizo lo mismo para inscribir a su hijo (…)”, expresó el especialista en marketing político Luis Felipe Esteves.
El analista comentó que “la dirigencia de Acción Popular afirma que Lescano obtuvo grado de maestro en la Universidad de Chile; por lo tanto, está de acuerdo con la ley vigente. Lescano obtiene un peritaje chileno, de parte, para desacreditar los chats del presunto acoso sexual a una periodista. ¿En Chile lo tiene todo, no?”. Se refirió así al perito chileno Mario Cobarrubias, contratado por el candidato presidencial.
Ante tantas conjeturas y sospechas sobre esa estrecha relación del candidato con el vecino país del sur, nexos que, si este llega a ser presidente, pueden pasar a otras dimensiones, el abogado Erasmo Reyna indicó que “Lescano, conforme opinan expertos, por transparencia debería aclarar sus vínculos y estatus jurídico con Chile”.
GRADO ACADÉMICO
Respecto a los estudios que supuestamente hizo Lescano en una universidad de Chile y su grado académico para ejercer la docencia en una universidad, el escritor Daniel Hernández Ziegler explicó que mientras una persona que estudió en el extranjero no registre su título o maestría en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) estos no existen.
Al respecto, el economista Luis Ugarelli expresó que “ahora Sunedu, lejos de amonestar a la universidad (donde Lescano ejerció la cátedra), se presta al juego cómplice de una convalidación exprés”. Según el diario La Tercera de Chile, el candidato peruano “conoce muy bien” ese país. “En 1985 se trasladó a Santiago para estudiar un magíster en Derecho Privado en la Escuela de Graduados de la Universidad de Chile. Justamente, durante esta estadía conoció a su esposa, la abogada chilena Patricia Contador Durán, con la que tiene dos hijos”, se lee en un informe publicado por este medio.
PELEÓ CON SU HERMANA POR UNA HERENCIA
En mayo del 2013, Yonhy Lescano se vio enfrascado en una bochornosa disputa con su hermana Vasty Lescano por una propiedad. Ella lo acusó de desalojarla de una oficina en donde vivía, que había heredado de su fallecida madre, en Puno.
Vasty es justamente la hermana del candidato que fue sentenciada por terrorismo y estuvo 16 años en prisión. Luego de salir de la cárcel intentó recuperar la posesión del inmueble, pero los empleados del congresista se lo impidieron por medio de la fuerza.
Ya en el 2011, Vasty Lescano había presentado una demanda civil contra su hermano, ante un juzgado de Puno, para exigirle la participación en el bien inmueble. Incluso lo calificó de ‘miserable’ y dijo que “eso no se le hace a una hermana”.