Piden 36 meses de prisión preventiva para Sada Goray y Mauricio Fernandini
Hoy, desde las 4 de la tarde, el Poder Judicial empezará a evaluar el pedido de 36 meses de prisión preventiva que presentó la Fiscalía contra la empresaria Sada Goray y el periodista Mauricio Fernandini, investigados por los presuntos delitos de organización criminal y colusión agravada, sancionados con penas de entre 15 y 20 años de cárcel.
Horas antes de cumplirse el plazo de 10 días de detención preliminar ordenados por el Poder Judicial, el fiscal Freddy Niño, del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, presentó el requerimiento ante el despacho del juez Raúl Justiniano.
La medida alcanza también a Luis Mesones Odar (prófugo ex gerente general de Marka Group y exesposo de Goray), Pedro Arroyo (expresidente del Fondo Mivivienda S.A.) y Roger Gavidia (exmiembro del Comité de Riesgos del Fondo Mivivienda y exsuperintendente nacional de Bienes Estatales). Al haberse formalizado el pedido de prisión preventiva, los investigados deberán permanecer detenidos hasta que el juez Justiniano emita un veredicto.
DE COLABORADORA A INVESTIGADA
Sada Goray pasó de aspirante a colaboradora eficaz a investigada por presuntamente ser coordinadora y operadora de la organización criminal. Según un aspirante a colaborador eficaz, la empresaria entregó más de 5 millones de soles y 21,000 dólares al exministro Geiner Alvarado y Salatiel Marrufo.
El abogado de Fernandini, Gino Dagnino, calificó de “exagerado” el pedido de prisión preventiva en contra del exconductor de televisión. “Desde el primer momento en que Mauricio toma conocimiento de la investigación y se le incluye en el proceso, ha estado siempre yendo a la Fiscalía a colaborar”, declaró.
REUNIÓN SECRETA DE CASTILLO ES CLAVE
Una visita no registrada que el expresidente Pedro Castillo hizo al Ministerio de Vivienda coincide con la fecha en la que el exasesor Salatiel Marrufo afirma haberle entregado 100 mil soles en efectivo.
“El 16 de mayo del 2022, el señor presidente de la República visita el despacho del señor ministro Geiner Alvarado, y luego visita mi despacho, en donde personalmente le hago entrega de 100 mil soles al señor presidente”, declaró Marrufo.
El programa Punto Final reveló que la presencia de Castillo no aparece en el libro de visitas donde se registran todas las reuniones, sino en un cuaderno de incidencias internas.