
POR: HILMER GASCO SAAVEDRA
El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Víctor García Toma, advirtió que la lentitud en el proceso contra Susana Villarán, cuya fecha de juicio oral no se ha definido, no solo trae el riesgo de impunidad de la exalcaldesa, sino también que la socia de Odebrecht, Brookfield, gane el arbitraje de 2,700 millones de dólares que le entabló al Estado por la concesión de Rutas de Lima.
“Lo sorprendente es que, por el tiempo transcurrido y la propia confesión pública de parte de Villarán, tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial no se hayan preocupado por darle la celeridad que el caso requiere, no solamente para impartir justicia, sino para evitar que el Estado peruano sea objeto de una afectación patrimonial indebida, innecesaria, indebida e ilegal”, señaló a La Noticia.
“Pensando mal, podría decirse que se está esperando a que culmine el arbitraje para que el Perú sea condenado. Pensando bien, es una prueba más de la pereza judicial, la ineptitud, la incompetencia y probablemente algún signo de corrupción. Lo que buscan es que pase el tiempo, cambien las circunstancias políticas, encontrar algún defecto o falla para que se declare nulo el proceso, y así ganar tiempo”, agregó.
En ese sentido consideró que para que Perú pueda ganar el arbitraje es necesario que se demuestre que las concesiones de los peajes son producto de actos de corrupción. “Para ello necesitamos que se imparta la justicia contra los corruptos y llevar esta sentencia a los fueron arbitrales para salvaguardar los intereses económicos del país”, explicó.
Por otro lado, García Toma cuestionó el rol de los fiscales del caso Lava Jato, en especial Rafael Vela que “están protegiendo a Villarán”.
CALIFICA DE INEPTOS E INEFICIENTES A LOS FISCALES VELA Y PÉREZ
Víctor García Toma comentó también que resulta increíble que, a pesar de lo perjudicial que resultó el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez continúan inamovibles en el cargo.
“La constatación de su ineptitud, su ineficacia, su impericia, las dudas se tienen en torno a su actuación, y sobre todo el acuerdo de colaboración eficaz todo eso nos llevaría a pensar que esos señores deberían estar hace rato en sus casas, pero no ha sido así”, refirió.