Pensión proporcional beneficia a 4 millones de exaportantes
Ley a punto de ser aprobada otorga este derecho con 10 años de aportes

Aproximadamente cuatro millones de exaportantes a la ONP esperan que en las próximas horas el Congreso de la República apruebe la ley que permitirá que accedan a una pensión proporcional con al menos diez años de aportes.
En este grupo se encontrarían otros 300 mil exaportantes con más de 65 años de edad que no logran acceder a su pensión de jubilación debido a la falta de documentación para acreditar los años de aportes, aseguró la congresista Cecilia García.
“Llegó la hora de reivindicar a mis hermanos de la ONP que fueron víctimas del robo más grande de la historia. No nos iremos de este periodo parlamentario sin haber luchado hasta el final. Seguimos luchando por la justicia y dignidad de más de 4 millones de peruanos”, escribió en Twitter la legisladora.
El proyecto enviado por el Ejecutivo el año pasado, y aprobado por la Comisión de Economía, fija el marco normativo para que el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) otorgue pensiones desde los 10 años como mínimo de aportes.
“Se darán pensiones proporcionales, de 250 soles a quienes tengan más de 65 años y hayan aportado entre 10 y 15 años, y de 350 soles para quienes contribuyeron entre 15 y 20 años. En efecto, esta propuesta que presentamos es justa para miles que han sufrido el descuento de una parte de su sueldo y hoy no tienen derecho a nada”, manifestó Anthony Novoa, presidente de la Comisión de Economía.
Hoy la ONP solo otorga pensiones de entre 500 soles y 893 soles a quienes cumplieron 65 años de edad y 20 años mínimos de aportes.