ParticularPolítica

“Pedido de vacancia a Pedro Castillo va a fracasar”

El exparlamentario Víctor Andrés García Belaunde dice que en el Parlamento hay una especie de “mercado persa” con “muchos intereses y venta de influencias”

Víctor García Belaunde advierte que en el Congreso hay un desgaste paulatino y puede llegar el momento en que la gente —o sea, la calle— quiera “que se vayan todos”.

POR: ENRIQUE RODRÍGUEZ

El otorgamiento del voto de confianza al Gabinete Aníbal Torres podría considerarse como una nueva derrota para un sector del Congreso que busca sacar al presidente Pedro Castillo del poder. Para el exlegislador Víctor Andrés García Belaunde, el actual Parlamento viene demostrando falta de experiencia y, en ese afán por conseguir cambios en el Ejecutivo, comete reiteradamente los mismos errores.

¿Esperaba que el premier Aníbal Torres consiguiera el voto de confianza para su Gabinete?

Yo creo que el voto de confianza otorgado al Gabinete de Aníbal Torres es algo que se veía venir, nadie se imaginó que el señor Torres podría ser rechazado, así que no me sorprende esta decisión de nuestro actual Congreso.

Entonces, en este nuevo enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo parece haber ganado el primero…

Lo que pasa es que hemos estado asistiendo a una especie de mercado persa en el Congreso, donde hemos visto muchos intereses y muchas ventas de influencias. de puestos de trabajo, de otorgamiento de cargos a ciertos directivos y de obras públicas. Entonces, el Gobierno tiene prácticamente asegurados los votos para que nunca se llegue a los votos que se requieren para una vacancia, ni tampoco para quitarle la confianza a un Gabinete, como hemos sido testigos esta semana. Así que yo creo que, en ese sentido, el Gobierno está tranquilo, pero eso significa que el desgaste del Congreso es mayor y va a ser mucho mayor en los próximos meses; por la tanto, cuando se complique aún más la permanencia del Gobierno en el poder, finalmente la gente, vale decir, la calle, va a querer que se vayan todos.

¿Esta votación ha debilitado al Congreso?

El actual Congreso ha demostrado mucha falta de experiencia, todos son muy novatos en política y, por lo tanto, no saben que el Congreso de la República es un contrapeso del Poder Ejecutivo. Eso quiere decir que muchos han sido elegidos opositores del Ejecutivo y no son parte del Gobierno. La mejor forma de colaborar con la gobernabilidad no es echándose en las manos del Gobierno, sino fiscalizándolo y eso es lo que no se han dado cuenta… o quizás no quieren darse cuenta.

Por lo que usted ha manifestado, ¿considera que el presidente Castillo y sus ministros han salido fortalecidos?

Yo veo muy difícil que en los próximos meses se pueda conseguir la vacancia del presidente Pedro Castillo, pues existe un amarre. El Gobierno tiene operadores políticos que nadie conoce, pero todo hace indicar que han actuado con cierta eficacia. ¿Y por qué digo esto? Porque han logrado neutralizar a una que otra bancada y quizás no aseguren que les apruebe todos sus proyectos de leyes, pero sí que no vaquen al presidente. O sea, la labor de compra de voluntades o de neutralizar votos hasta el día de hoy es muy efectiva de parte del Gobierno.

Vale decir que usted considera que el pedido de vacancia presentado por la bancada de Renovación Popular no va a progresar…

No creo porque, tal como ocurrió en el caso anterior, es algo muy precipitado. Yo creo que los pedidos de vacancia no pueden presentarse como se han presentado los pedidos de censura a la Mesa Directiva del Congreso que son siete u ocho veces en los últimos meses. Yo creo que eso desgasta la propia decisión o el propio interés en hacerlo. Hay que buscar argumentos sólidos, respaldo y presentar el pedido de vacancia en el momento oportuno y sin adelantarse a los hechos. Creo que esta vacancia, como la anterior, se está presentando sin tener todos los votos asegurados. Por lo tanto, va a fracasar.

AFIRMA QUE EL CONGRESO ESTÁ PARA FISCALIZAR

“El Congreso está ahí para fiscalizar, tiene que ser un contrapeso y llama la atención que no haya una fiscalización profunda y pretender llevar adelante una vacancia sin haber hecho una comisión fiscalizadora o investigadora de los actos del presidente me parece que es un error”, expresó Víctor García Belaunde. Recordó que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski renunció a sus funciones gracias a los hallazgos y a las investigaciones de la comisión Lava Jato, pero el actual Congreso no hace eso.

“PERÚ ES UN PAÍS AGÓNICO QUE NO TERMINA DE MORIR”

Víctor García Belaunde indicó que después de lo que hemos visto esta semana, el país seguirá a la deriva, sin avances mayores. “Es un país agónico que no termina de morir, que sigue viviendo a pesar de las circunstancias”, indicó.

“El Ejecutivo y los congresistas del oficialismo dirán que estamos mejorando económicamente, pero yo pienso que con los actuales precios de los minerales el Perú debería estar creciendo 6, 7 u 8%, pero crece 3% lo que es muy poco”, remarcó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba