
En el marco de la clausura de CADE Ejecutivos 2024, la legisladora fujimorista Patricia Juárez emitió declaraciones sobre la labor de los organismos estatales en el país.
Juárez cuestionó la eficacia del Congreso de la República, resaltando que su nivel de aprobación está en declive y manifestando su descontento por no cumplir con las expectativas.
También mencionó la gestión del Ejecutivo, al que describió como funcionando «en piloto automático».
«Tengo que hacer un mea culpa, porque creo que no hemos estado a la altura de las circunstancias a pesar de los buenos propósitos de algunos. ¿Y qué podemos decir del Ejecutivo? Está en piloto automático desde hace mucho tiempo», expresó.
Asimismo, criticó severamente la actuación del Ministerio Público, el Poder Judicial, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional, argumentando que no estaban al tanto de las leyes aprobadas por el Congreso, indicando así una falta de coordinación entre los distintos poderes del Estado.
«Hay algunas instituciones que pretenden tener una autonomía ilimitada y, sin embargo, lo que no respetan o tienen en cuenta es que un sistema democrático se sostiene por un ejercicio de pesos y contrapesos», acotó.
«No podemos tener, por ejemplo, un Ministerio Público que simplemente desconoce las normas que el Congreso de la República, en ejercicio de sus atribuciones, aprueba. No podemos tener un Poder Judicial que, a través de acciones de amparo, lo que hace es paralizar cualquier tipo de decisión que el Congreso de la República haya tomado. Tenemos una Junta Nacional de Justicia que en los últimos tiempos ha actuado como un poder autónomo, como si fuera un poder más del Estado. Y tenemos a un Tribunal Constitucional enfrascado en sus propios problemas internos», concluyó.