EspecialesLo último

Patricia Chirinos pide que no protejan a Gorriti y medirlo con la misma vara

La congresista Patricia Chirinos insistió en que la justicia está parcializada y responde a una agenda ideológica y política, pues mientras en algunos casos se actúa con celeridad, en otros, como en el de Gustavo Gorriti, director de la ONG IDLReporteros, prefieren “mirar a otra parte a pesar de los graves indicios de corrupción”.

“Esa selectividad es peligrosa para una institución con el poder para impulsar encierros carcelarios. Mira el caso de Nicanor Boluarte. En un abrir y cerrar de ojos ya está detenido. No digo que este caso debió ir más lento, digo que todos los casos deben ser medidos con la misma vara. ¿Por qué la pasividad con el caso Gorriti? Habría que preguntarles”, señaló la congresista en conversación con La Noticia.

La legisladora, integrante de la bancada de Avanza País, sostuvo que el caso del director del IDL es como una “bola de nieve” que crece y crece, pero nunca llega a nada.

“Desde hace años se acumulan las pruebas, los señalamientos, pero él sigue como si nada. ¿Por qué?, ¿acaso tiene una especie de inmunidad mágica que lo protege de la ley?, ¿o es que hay manos poderosas moviendo los hilos detrás de bambalinas?”, sostuvo.

Además, señaló que el sistema de justicia “está manejado por los caviares, que lo utilizan para amedrentar, para acorralar, a sus detractores”.

“Esos maestros de la doble moral se hacen llamar defensores de la democracia y los derechos humanos, pero en realidad son como esos que aprovechan cualquier oportunidad para golpear a sus rivales para después poner cara de santitos. Todo se está pudriendo desde adentro por culpa de ellos. Es hora de que se les ponga un alto”, afirmó.

MÁS RECURSOS PARA EL CALLAO

Por otro lado, Patricia Chirinos comentó que ha presentado un proyecto de ley para que a la región Callao se le otorgue el 10 % de la renta de aduanas (ahora recibe 2 %).

“Esto permitirá que, tanto el GORE como la municipalidad provincial y los Gobiernos distritales accedan a más recursos para potenciar la inversión en educación, salud, seguridad ciudadana y empleo para todos los chalacos. Esta iniciativa beneficiará a todas las regiones del Perú que cuenten con aduanas. Es hora de dar un impulso real al desarrollo del Callao y de todo el país”, indicó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba