Para inseguridad ciudadana se gasta S/27 mil mlls al año
El ministro del Interior afirma que esa cifra equivale al 3% del PBI

El costo que la inseguridad ciudadana representa al país supera los 27 mil millones de soles anuales, es decir casi el 3% del PBI, afirmó el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández.
Durante su ponencia en el V Foro Internacional de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), denominado “Enfrentando retos y oportunidades para una sociedad segura”, aseguró que su institución no cesará en su lucha frontal contra la criminalidad y otros flagelos que atentan contra la integridad de los ciudadanos y el pleno desarrollo de la actividad empresarial.
“Tenemos un plan en desarrollo integral, cumplimos procedimientos ante el Congreso con el pedido de facultades y hemos declarado estratégicamente en emergencia tres puntos del país, entre otras acciones. Nuestra preocupación la constituyen 34 millones de habitantes del país para brindarles una sociedad segura y paz social”, indicó. Por su parte, el vicepresidente de la CCL, Hernán Lanzara, señaló que la inseguridad y la violencia acrecentada en los últimos años causa efectos nocivos en el desempeño empresarial y económico del país.
Refirió que esta situación ha incidido negativamente en importantes actividades productivas y niveles de competitividad de las empresas, ocasionando, incluso, la interrupción de las operaciones comerciales, además de provocar la caída de ingresos y ganancias económicas.
Sostuvo que, a consecuencia de la inseguridad, los empresarios y emprendedores del país se han visto obligados a asumir altos costos para implementar sistemas de seguridad y contratar personal de vigilancia a fin de salvaguardar sus negocios.