Oportunidades de trabajo para ciudadanos Peruanos en Canadá

- Tratado de libre comercio (TLC) Perú – Canadá abre el camino a muchos profesionales y técnicos para demostrar sus capacidades en la moderna nación de poderosa economía.
- Profesionales de gastronomía, hotelería y comercio.
- Proveedores de servicios de informática comunicación tecnológica.
- En el último año profesionales, técnicos y familias enteras han salido de Perú en busca de mejores oportunidades y condiciones de vida
El tratado de libre comercio entre Canadá y Perú fue firmado en 2008 y entró en vigor una vez implementado en 2009, en uno de sus capítulos contempla la posibilidad de inmigración a profesionales, técnicos y gente de negocios.
“Son muchas las posibilidades y campos de acción para profesionales peruanos que buscan destacar en este país de las oportunidades, el nuevo sueño americano está en Canadá y en busca de éste en el último año han llegado miles de compatriotas con sus familias” afirma Fernando Torres, experto en inmigración a Canadá, asesor certificado y regulado por el gobierno de ese país, un hombre de leyes que lleva 15 años en Canadá país que le ha permitido el ansiado desarrollo personal, familiar y profesional.
Según informes oficiales más de 400 mil peruanos salieron el 2022 al extranjero sin haber retornado. Un considerable porcentaje de esos compatriotas que decidieron inmigrar llegó a Canadá siguiendo distintos programas que el país ofrece, cómo la vía de los estudios o el Express Entry.
La comunidad peruana en Canadá se empieza a hacer notar con profesionales calificados, trabajadores responsables y esforzados y familias que logran insertarse en la economía y el desarrollo social de este país.
Son muchas las profesiones y los oficios amparados por el tratado de libre comercio (TLC) que podrían significar una opción real para los peruanos interesados. Fernando Torres a través de sus plataformas digitales ofrece información de coyuntura relacionada a procesos y el sistema de inmigración y hace realidad el sueño de centenares de familiar peruanas y de toda Latinoamérica de llegar a Canadá en busca del nuevo sueño americano.
“Desde Fernando Torres Immigration ofrecemos el soporte y el acompañamiento para quienes muestran un interés real de llegar a Canadá a construir un futuro próspero. La inmigración a Canadá es completamente distinta a la de los Estados Unidos, muchos piensan que por ser ambos países de Norteamérica ofrecen caminos similares, se equivocan Canadá tiene un sistema de inmigración diferente que ha funcionado muy bien y que está en constante evolución” dice Fernando Torres respecto a la labor que cumple con su compañía formada en Vancouver – British Columbia, Canadá.
“Queremos cambiarle el rostro al tipo de inmigrante que llega a Canadá, queremos profesionales que destaquen, familias que quieran hacer las cosas bien. Somos defensores y promotores de una inmigración responsable”
En los últimos meses Canadá ha dado respuestas a solicitudes de ciudadanos peruanos en tan sólo 20 días, las posibilidades son concretas. Fernando Torres siempre está dispuesto y ávido a resolver todo tipo de dudas e interrogantes acerca del complejo sistema de inmigración y la coyuntura política en Canadá.
En los próximos meses este abogado peruano con amplia experiencia en la defensa de los derechos fundamentales y experto en temas de refugio llegará a Lima para ofrecer una serie de encuentros con los ciudadanos interesados en abrirse paso en fértiles tierras canadienses, él anima a sus seguidores diciénndoles: “Espero verte en Canadá, espero verte pronto”