OEA sanciona a Rusia por masacres y violación de derechos humanos
Lo suspendió como observador permanente ante “terribles atrocidades”

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por mayoría una resolución que suspende a Rusia como observador permanente en el organismo, debido a la invasión de Ucrania así como las masacres cometidas por tropas rusas en Bucha, Irpin o Mariúpol, y las violaciones de derechos humanos en el país.
Con 25 votos a favor, 8 abstenciones, 0 en contra y un ausente, el Consejo Permanente del organismo declaró que se encuentra “alarmado por el creciente número de muertes y el desplazamiento de personas”. Además, tomaron conocimiento de “los informes de las terribles atrocidades cometidas por las Fuerzas Armadas rusas en estas ciudades”.
La institución también expresó su preocupación por la violación del derecho humanitario por parte de Moscú y su “indiferencia” a las peticiones de retirada de las tropas rusas del territorio ucraniano, así como por “las continuas violaciones fragantes y sistemáticas”. Hora después de aprobarse este acuerdo, Rusia lamentó la decisión de los países miembros de la OEA y atribuyó este paso a un “juego antirruso” promovido por Estados Unidos y Canadá.
“El objetivo es involucrar a los Estados Americanos en el “alboroto” antirruso de los miembros de la OTAN para sembrar la discordia con Rusia, cuyas relaciones se caracterizan históricamente por lazos de amistad y dialogo”, sostuvo la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, aunque recalcó que su país no se aferra a este estatus en el organismo multilateral.